lunes, 12 de diciembre de 2011

la materia ¿desaparece?

objetivo: comprobar como el ajuntar dos lìquidos,el volumen finalmente obtenido es inferior a la suma de los volúmenes iniciales

material: dos probetas

productos: agua destilada y estanol

procedimiento: veteremos una cantidad de agua en una probeta y otra cantidad igual de etanol la otra.para que el resultado sea lo suficientemente cuantificable es necesario utilizar unas cantidades de líquidos no pequeñas (por ejemplo,unos 50ml de cada lìquido)anotaremos  cada volumen y mezclaremos ambos,y lo que sucede es....

conclusiones 1: el volumen final de la mezcla en inferior a la suma de los volùmenes parciales.

conclusiones 2: ha tenido lugar no una perdida de masa-comprobable ello si utilizamos la balanza-sino una contracción de volumen.la razón de esta contracción radica en las intensas fuerzas de cohesión existentes entre las molèculas de agua y las de estanol,que provocan un mayor acercamiento de las  mismas y,por tanto,un menos volumen a nivel macroscópico

conclusiones 3: siempre sosprende a nuestro "sentido común"que la cantidad final sea inferior a la suma de los volúmenes parciales.es una sencilla,pero ilustrativa experiencia que apoya la teoría de la discontinuidad de la materia.el mismo objetivo puede conseguirse al comparar el volumen de una cierta cantidad utilizada de agua es bastante grande en una cucharada de sal o azùcar.si la cantidad utilizada de agua es bastante grande en comparación a la del soluto,se observa que no hay diferencias entre ambos volúmenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario